jueves, 8 de noviembre de 2018

LAS MEJORES PREPARACIONES CON TEQUILA


 

BEBIDAS QUE LLEVAN TEQUILA 


¿Sabías que un tequila de buena calidad no genera ningún guayabo o resaca?

¡No esperes más para celebrar al estilo Jalisco con todos estos espectaculares cócteles!Porque el Tequila no solo se disfruta con limón y sal, conoce estas recetas de cócteles y cuéntanos cuál repetirías




LOODIE BLOODY MARY



¾ de medida de tequila.
1 y ½ medidas de zumo de tomate.
Zumo de ½ limón.
Sal.
2-3 clavos de olor enteros.
Pimienta.
½ cucharadita de salsa Worcestershire.
½ cucharadita de azúcar.
1 ramita de apio.
Mezcle en la coctelera todos los ingredientes, excepto el apio y los clavos.
Agregue hielo picado y agítelo bien.
Cuele sobre un vaso corto.
Añada los clavos y unos cubitos de hielo.
Adórnelo con el apio.





COCTEL DEL PRADO



¾ de medida de tequila blanco.
Zumo de 1/2 limón.
1/3 de clara de huevo.
1 cucharadita de marrasquino.
5 gotas de granadina.
Mezcle todos los ingredientes en la coctelera con hielo picado. Agite bien.
Cuele sobre una copa de cóctel y adorne con una cereza pinchada en un palillo y una rodajita de limón en el borde de la copa.



ACAPULCO DE NOCHE




 
2 medidas de tequila.
1 medida de ron blanco.
3 medidas de zumo de naranja.
Azúcar moreno.
Impregne el borde de una copa de cóctel con el azúcar moreno.

Añada cubitos de hielo y vierta en el orden indicado el resto de los ingredientes.




COCONUT TEQUILA

 
 





¾ de medida de tequila.
¼ de medida de crema de coco.
1 medida de zumo de naranja.
¼ de medida de zumo de limón.
½ medida de marrasquino.
½ taza de hielo picado.
Vierta todos los ingredientes en la batidora eléctrica y bata a baja velocidad durante 10 a 15 segundos.
Sirva en una copa de champán previamente enfriada.
Es un trago ideal para tomar antes de un brunch al estilo de Polinesia.



 MARGARITA


 
 

2 medidas de tequila.
1 medida de cointreau.
Zumo de ½ limón.
Combine los ingredientes en la coctelera con hielo.
Agite bien.
Cuele sobre una copa sobre una copa de cóctel escarcha con limón






CÓCTEL DORADO



 
 

1 medida de tequila.
¾ de medida de zumo de limón.
1 cucharadita de miel.
Mezcle los ingredientes en el vaso mezclador, con hielo.
Agite muy bien.
Cuele sobre una copa de cóctel



 MEXICAN MULE
 




¾ de medida de tequila.
Ginger ale.
1 rodaja de lima.
1 rodaja de limón.
Coloque 3 cubitos de hielo en un vaso alto.
Agregue el tequila y complete el vaso con ginger ale, casi hasta el borde.
Remueva con el agitador, exprima la lima sobre el vaso y adorne con la rodaja de limón.


 

TEQUILA BANG




½ medida de tequila.
½ medida de Drambuie.
¼ de medida de whisky.
Vierta los ingredientes en un vaso corto con hielo y remueva bien.




COMO HACER DE TUS FIESTAS UN RATO AGRADABLE CON AGUAS LOCAS

AGUAS LOCAS COMO PREPARARLAS




Las aguas locas son bebidas preparadas con ingredientes de bajo presupuesto pero con un sabor muy bueno y rinden bastante. estas bebidas son para personas con bajo presupuesto en una mega fiesta o bien para alguien que quiere probar algo mas aventurado.
Por lo regular los ingredientes básicos son azúcar agua, leche en ocasiones, pero el ingrediente principal y por el que se distinguen las
aguas locas es el "Tonaya" o mezcal (aunque se puede sustituir por otro tipo de alcohol de tu preferencia) así que aquí en  te presentamos 4 recetas de aguas locas, estamos seguros que te sacaran de un apuro en esa fiesta que tienes preparada próximamente.








  Agua loca sabor naranja 


 


  -1 garrafon con 3/4 de agua - 9 sobresitos de sabor de tang - 3 charandas o mezcal - 1 bolsa de hielo  es buena aunque un poco fuerte,si así lo deseas puedes utilizar una bebida de mejor calidad como el tequila, pero unicamente 2 botellas o se notara demasiado el sabor. También se pueden preparar con sobres de sabor mango o mandarina.
  Agua loca sabor horchata



  -1 garrafon con 3/4 de agua -1 concentrado liquido de horchata, o su equivalente a 9 sobresitos de sabor horchata. -1 lata grande de lechera -3 o 4 charandas de las mismas que le había dicho. -1 bolsa de hielo aunque los ingredientes varian también es muy económica  ademas no se le nota casi el sabor de alcohol y también se puede prepara con diferentes tipos de alcohol, con tequila o ron.
  Agua loca de sabor chocolate.


 


  -1 garrafon con 3/4 de agua -2 latas de lechera grande -2 latas de leche condensada -1 kilo de azúcar -1 sobre de choco milk de 400 gramos -8 cucharadas de café. -2 charandas -1 botella de vodka -2 bolsas de hielo.
 Esta agua es mejor, es recomendable primero vaciar el azucara, despues todo lo demás y al ultimo echar el hielo, hay que batirla bien pues la lechera se quedara abajo si no se baten, recomiendo que si no le quieren echar charanda cambien las dos de charanda por 1 de tequila de litro.

 Agua loca sabor misterio



  -1 garrafon con 3/4 de agua. -1 botella de tequila -1 botella de kalua -1 botella de Vodka -1 lata de leche evaporada -1 sobre de choco milk de 400 gramos -1 botella de coca-cola de 600. -1/2kilo de azúcar
  mezclar todo perfectamente y servir bien fria 


POSTRES QUE TE ENDULZARAN LA VIDA CON LICOR




POSTRES CON LICOR 




El licor se ha convertido en un ingrediente mas de las cocinas al rededor del mundo, lo usamos tanto para dulce como para salado, obteniendo así un toque especial en nuestros platillos.
 Pero quizás donde mejor se utiliza es en la repostería, dando un pequeño contraste al dulzor típico de un postre y sin ser demasiado fuerte, por lo que incluso los niños pueden disfrutar de el


Postre de moca y Amaretto


 

500 ml helado de vainilla
2 cucharadas Leche
2 cucharaditas Café instantáneo
120 ml amaretto
8 galletas de chocolate o el equivalente de bizcocho de chocolate
100 ml Crema dulce o lechera

Saque el helado de la nevera y dejar a temperatura ambiente 20 minutos.
Caliente la leche y disuelva el café en ella. Añada al helado y bata hasta mezclar completamente. Desmenucé las galletas o el bizcocho.

En cuatro copas de postre ponga una cucharada de helado, ponga encima un poco de galleta, bañe con el licor y repita el proceso tres veces más, alternando capas. Lleve las copas al congelador durante una hora. Sirva con un chorrito de lechera por encima.


Crema de Chocolate con nueces


 

4 porciones chocolate a la taza
2 vasos leche
6 cucharadas azúcar
1 cucharada brandy
1 cucharada licor de chocolate
4 huevos
1 cucharada mantequilla ablandada
4 nueces peladas


Primeramente desmenuzamos el chocolate en un cazo y lo calentamos al baño María con la leche, el azúcar, el brandy y el licor de chocolate, cocinándolo a fuego lento sin dejar de remover en todo momento.

A continuación, cuando el chocolate se disuelva retiramos el cazo del agua, añadimos los huevos batidos y la mantequilla, removemos suavemente y volvemos calentar el cazo al baño María.

Cocinamos a fuego lento hasta que la crema se espesa sin que hierva, distribuimos la crema en copas de boca ancha y reservamos en el frigorífico hasta que esté bien fría.

Finalmente colocamos una nuez en el centro de cada copa y servimos.


Islas Flotantes con Rompope






2 tazas Rompope
4 claras de huevo batidas a punto de turrón
2 varitas de canela
¾ tazas azúcar
1 cucharadita esencia de vainilla
Leche al gusto
Fresas al gusto
Frambuesas al gusto
1 mandarina en gajosHojas de menta o hierbabuena para decorar
En un cazo mezclar la leche con una de las 2 tazas de rompope, la vainilla y el azúcar y ponerlo a hervir.
Batir las claras a punto de turró (nieve) con el azúcar.
Cuando la leche empiece a hervir, ayudándonos de una espumadera o dos cucharas, coloca un poco de clara en la leche hasta que estas endurezcan y formen una especie de merengue en forma de nubecitas.
Colocar en tazones individuales un poco de rompope del que hemos reservado, las frutas y unas hojas de hierbabuena. Añade unas cuantas nubes y a tomarlo, rico y original.


Tiramisu



 
6 yemas de huevo
300 gr de azúcar
400 gr de crema Mascarpone
1/2 litro café fuerte y caliente
1 paquete galletas bizcochos
Un poco de cacao en polvo amargo


Batir muy bien las yemas con el azúcar. Añadir poco a poco la crema Mascarpone.
Preparar el café, como siempre muy fuerte, y verterlo en un cuenco. Bañar las primeras galletas en el café caliente,(cuidado que no se te rompan), y hacer la primera capa. Verter un poco de crema y hacer de la misma manera la segunda capa. Verter un poco de crema y seguir hasta que terminen los ingredientes. Terminar con una capa de crema y espolvorear con el cacao en polvo amargo.
Guardar en el Refrigerador como mínimo 2 horas.

Comer a temperatura ambiente.


Flan de Baileys




Ingredientes:

350 ml de leche entera
400 ml de nata
1 Sobre de flan de vainilla
250 ml de baileys
Caramelo

Preparación:

Lo primero es caramelizar los moldes con caramelo líquido. Preparamos el sobre de flan utilizando la leche y la nata, en lugar de la leche sola. Llevamos la mezcla al fuego y esperamos a que rompa el hervor. Retiramos del fuego y agregamos el Baileys. Opcionalmente podemos agregar 100 ml de café sin azúcar y debemos batir hasta que todos los ingredientes se integren.
Para finalizar, añadimos la mezcla en los moldes caramelizados y llevamos al refrigerador hasta que cuaje.












miércoles, 7 de noviembre de 2018

7 BEBIDAS RICAS A BASE DE CERVEZA



Recetas de bebidas con Cerveza


No hay duda de que la cerveza es una de las bebidas más populares. Y si bien la mayoría está acostumbrado a beberla sola o con mucho limón, actualmente existe una multitud de cocteles con cerveza que tú mismo puedes preparar para tus invitados.


Margachela o Margarita Miami








Esta es una de nuestras bebidas con cerveza favoritas.

Se trata de una combinación muy buena gracias a sus sabores cítricos y dulces, para poder hacer este delicioso trago solo necesitaremos una licuadora y una copa que pueda sostener una cerveza de 155 ml.

Ingredientes:

45 ml de tequila
> 30 ml de licor triple seco
> 30 ml de jugo de limón
> 1 vaso con hielo
> Dos cervezas claras de 155 m

Elaboración:

En una licuadora colocaremos el tequila, el licor triple seco, el jugo de limón y el hielo. Prendemos la licuadora hasta que quede como una nieve y la servimos en una copa escarchada con sal, para finalizar destapamos nuestras cervezas y las colocaremos boca debajo en nuestro trago.









Bull


 



Otro coctel de cerveza muy fácil de preparar. Un trago exquisito, capaz de ayudarnos a refrescarnos en un día caluroso, además de que ayuda a aliviar la resaca.


Ingredientes:


45 ml de Ron blanco
30 ml de jugo de limón
30 ml de jarabe natural
Hielo
Cerveza oscura


Elaboración:

En un vaso largo o una copa fantasía colocaremos el Ron, Jugo de Limón y el jarabe natural, con ayuda de una cuchara lo mezclaremos y después llenaremos nuestro vaso con hielo, para finalizar rellenaremos a tope con la cerveza oscura. Se puede decorar al gusto, aunque su separación de color hace que se vea irresistible.

Mojito con Cerveza



Un clásico cubano, pero con un toque cervecero que a cualquiera puede enamorar. Excelente bebida para quitar el calor y también para tomarlo en la tarde mientras comemos.

Ingredientes:

> 8 hojas de hierbabuena
> 30ml de jarabe natural
> 30ml de jugo de limón
> 45ml de Ron Blanco
> Hielo
> Cerveza Clara


Elaboración:

En un vaso largo colocaremos las hojas de hierbabuena, el jarabe natural, jugo de limón y Ron para poder aplastarlo con un mortero, así liberaremos el aroma y sabor de la hierbabuena que se impregnará en los demás ingredientes.

Con una cuchara lo mezclaremos bien para después llenar el vaso con hielo hasta el tope y para finalizar rellenaremos con la cerveza clara.


Black Velvet


 

Uno de los tragos con cerveza más sofisticados. Este es perfecto para una noche de copas con amigos.


Ingredientes:
1 cerveza oscura fría (Preferentemente Stout)
Champaña o Vino Espumoso Brut frío


Elaboración:

En una copa para Champaña llenamos hasta la mitad con nuestra Champaña o Vino Espumoso y la otra mitad con cerveza oscura, podemos decorar con una cereza, dejándola caer hasta el fondo



Submarino





Un clásico en cuanto a bebidas preparadas con cerveza se refiere. Es muy sencillo de preparar y es un trago diseñado para poder disfrutar principalmente en fiestas o reuniones.
Ingredientes:

> 45 ml de Tequila
> Cerveza clara
Elaboración:

En un tarro de cerveza voltearemos un caballito con nuestro tequila para después llenarlo con la cerveza clara.


Sangría Con Cerveza


 

Un trago perfecto para una tarde de relajación viendo películas con nuestra pareja o, ¿por qué no?, incluso solo o en la comodidad de un sillón.

Ingredientes:


45 ml de tequila
30 ml de licor triple seco
30 ml de jugo de limón
30 ml de almíbar de durazno
Hielo
Duraznos en almíbar partidos en trozos
Cerveza cl

Elaboración:

En un vaso largo colocaremos el tequila, licor triple seco, jugo de limón y el almíbar, lo mezclaremos con una cuchara para después colocar hielo hasta el tope, rellenaremos con nuestra cerveza clara y decoraremos con los trozos de durazno




Coctel Mónaco


 

Este coctel es ideal para invitar a tus amigos a una reunión, pues es una bebida sencilla pero elegante.

Ingredientes:

 
5 onzas de agua mineral.
5 onzas de cerveza clara.
1/2 onza de juego de granada.
6 cubos de hielo















BENEFICIOS DE TOMAR ALCOHOL



1-   Mejor rendimiento en el trabajo.

Los bebedores moderados tienen menores tasas de absentismo laboral que sus compañeros abstemios. Un estudio finlandés demostró que las personas que no beben, dejaron de beber o beben mucho estuvieron ausentes del trabajo en torno a 1,2 veces más que aquellos que beben de manera moderada. El estudio también desveló que los bebedores hacen mejor su trabajo. De hecho, un investigador afirmó: "La diferencia de bajas por enfermedad entre los no bebedores y entre los bebedores moderados puede ser consecuencia de la falta de los efectos protectores de la ingesta de alcohol".






2-   Mayor astucia y rapidez.

Con un par de copas no se pierde el sentido, sino todo lo contrario. Al menos, eso es lo que afirma un estudio publicado por la revista científica Science News. Bajo la premisa de que el alcohol fomenta la creatividad, los investigadores sometieron a una sesión de dibujos animados a 20 personas, de las cuales, algunas bebieron vodka y otras no. Durante la sesión, los encuestados debían responder a una serie de tres términos con una palabra clave. Por ejemplo, los investigadores decían "brazo", "melocotón" y "alquitrán", y el resto debía contestar "pozo". Los bebedores fueron capaces de proporcionar la respuesta adecuada alrededor de cuatro segundos más rápido que los no bebedores. 




3-   Resistencia mental a largo plazo
.
Los bebedores también tienen un mejor funcionamiento cognitivo a largo plazo, incluso en la vejez. Un estudio en el New England Journal of Medicine desveló que aparte de eso, tampoco hubo un aumento significativo de los riesgos cerebrales asociados con mayores niveles de consumo de alcohol. Además, no importa lo que se beba. 


4-   Mayor optimismo.

Un estudio demostró que los no bebedores sufren más depresión y ansiedad que los que se toman un par de copas al día. Los investigadores fueron los primeros sorprendidos por este resultado y se mostraron igualmente preocupados, llegaron a pensar que su estudio era defectuoso, ya que incluye tanto a las personas que nunca habían bebido como a personas que tuvieron que dejar de fumar. Sin embargo, después de repetir el estudio, los investigadores encontraron los mismos resultados. 




5-   Corazones más fuertes.

Los expertos coinciden de manera casi unánime en afirmar que el consumo de una o dos copas al día es bueno para el sistema circulatorio y el corazón. No sólo reduce las tasas de muerte por ataque cardíaco o derrame cerebral, sino que disminuye significativamente la posibilidad de padecer alguna enfermedad cardiovascular. Los científicos sospechan que tiene algo que ver con los efectos de alcohol sobre el HDL o "colesterol bueno". El alcohol

aumenta los niveles de HDL quizás más que cualquier otro factor ambiental. También podría actuar como un anticoagulante para prevenir la muerte por accidente cerebrovascular o ataque al corazón.



6-   Varios efectos beneficiosos para la salud.

Por cada beneficio que la ciencia ha demostrado que tiene la ingesta moderada de alcohol, hay cerca de otra docena para la que la medicina no encuentra explicación. Por ejemplo, los bebedores tienen menos cálculos biliares que los no bebedores. Los investigadores sospechan que el alcohol en el hígado diluye los desechos producidos por este órgano. Por otra parte, investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles

(UCLA) demostraron que una pequeña cantidad de alcohol duplica la esperanza de vida de los gusanos pequeños. Y otro estudio realizado en la Universidad Católica de Campobasso (Italia) reveló que consumir un máximo de cuatro bebidas alcohólicas al día reduce la probabilidad de morir por cualquier causa un 18%.



7-   Quemar grasas y conservar un buen peso

Para esto nada mejor que una pequeña botella de cerveza al día, pues, aunque no lo creas, se demostró que los organismos acostumbrados a una ingesta continua y moderada de este tipo de alcohol reaccionaban con procesos metabólicos levemente diferentes, permitiendo así quemar las grasas y evitar el aumento de peso.

Además se constató que al consumir alcohol de forma regular se disminuye la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos, uno de los principales nutrientes que ayudan al sobrepeso.




8-   Reducir el riesgo de diabetes

También para la diabetes resulta benéfico un consumo moderado de alcohol. En este caso se trata de una reducción del riesgo de padecer la diabetes tipo 2 en un 30%, con el simple hecho de consumir una adecuada dosis de alcohol al día.
Esto se debe al estímulo que se le brinda a las hormonas responsables de mejorar la respuesta a la insulina, permitiendo que al cuerpo le resulte más fácil procesar la glucosa y transformarla en energía. Para estos casos, un Bloody Mary es un trago recomendado.







JUEGOS DIVERTIDOS PARA TUS FIESTAS

Juegos de beber

Un limón medio limón:

Cada jugador se asigna un número. El primer jugador dice “un limón medio limón(X)limones” donde (X) es el número del siguiente concursante elegido al azar por el primero. Sucesivamente sería por ejemplo: “un limón medio limón tres limones” y el tres diría “tres limones medio limón siete limones” y así hasta que uno se trabe. Se tiene que hacer de forma ágil, es decir de corrido.



 BEER PONG


Uno de los juegos para beber más populares del mundo es el Beer Pong, una actividad que combina implementos y movimientos del tenis de mesa ("pong") con un toque de alcohol, en especial la cerveza ("beer")

1. Vasos. Se utilizan 10 vasos de 16 oz por equipo. Existe un tamaño específico de los vasos (ancho: 8'', alto: 8", base: 4''), pero cualquiera sirve. También hay un vaso extra en el que se coloca agua para limpiar la pelota que se usa.

2. Mesa. Aunque se puede jugar en cualquier superficie plana que tenga el largo similar a las mesas de ping-pong, las reglas oficiales establecen que la mesa debe medir 8 pies de largo, 2 pies de alto y 25,5 pulgadas de ancho.

3. Pelota. Como indica el nombre del juego, la pelota que se usa es la de ping-pong. Según los estándares oficiales, ésta debe medir 40 mm y debe ser de 3 estrellas. Cada equipo tendrá su propia bola.




Pirámide
 Necesitaras una mesa de gran tamaño y al menos una baraja de cartas, dependiendo de el numero de jugadores y de el tamaño de la pirámide que deseas crear. antes de comenzar a jugar, debes crear una pirámide de cartas colocando las boca abajo sobre la mesa en filas descendentes de uno, dos y así sucesivamente, con la fila final formada por al menos cinco cartas. Si deseas hacer una pirámide mas grande, debes permitir que haya suficientes cartas para repartir cuatro cartas a cada jugador
¿como se juega?
Reparte cuatro cartas a cada jugado.los jugadores deben mirar sus cartas, pero bajo ninguna circustancia, deben permitir que otros jugadores las vean. el objetivo de el juego es hacer que otros jugadores beban, basandote en las cartas que crees que tienen en la mano.
comienza el juego girando primera carta en la parte superior de la piramide






 RULETA TIPO VEGAS 

 ¿Quieres regalar algo diferente, divertido y perfecto para una fiesta? Aquí tienes el famoso juego de la ruleta de caballito, con 16 vasos de caballito de cristal numerados, 2 bolas de metal, y por supuesto la ruleta de 30 centímetros de diámetro para hacer girar la bola

 Las reglas son simples, funciona igual que las ruletas de verdad. La haces girar, tiras la bola, y cuando pare habrá caído en un número que corresponderá  el caballito.
 te lo tienes que beber rápido sin intentar averiguar el contenido, ahí está la gracia, ver qué cara pone el que se lo beba

Los caballitos de la ruleta de caballitos se pueden llenar con diferentes tipos de bebidas para que sea más divertido. Algunos con bebidas alcohólicas potentes, como vodka o tequila, otros con combinados, como cubas, whisky o piña colada, y algunos con cerveza o vino.
También puedes rellenar unos cuantos con algo sin alcohol, pero que se confundan con licores, como por ejemplo cerveza sin alcohol, agua, coca cola, etc.
La ruleta tiene 37 número, pero hay 16 caballitos, de modo que algunos caballitos tienen un número, otros dos y algunos tres. Cuantos más números tiene el vaso más posibilidades hay de que toque en las primeras tiradas, así que tú decides qué tipo de bebida va en esos caballitos





Mochopoly


Es la variante del Monopoly. Consiste en reunir el mayor número de propiedades.
Para jugar se necesita el tablero especial, fichas, dados y vasos de chupitos.
Se puede imprimir el tablero especial y todo lo necesario para el juego desde los siguientes enla
ces:

Tablero
 

Tarjetas de propiedades: 

 Tarjetas de tesorería y suerte














BEBIDAS QUE SE TOMAN EN CIERTAS FECHAS DEL AÑO EN MEXICO




31 DE DICIEMBRE CENA DE AÑO NUEVO

 Para el ultimo día del ano, los mexicanos preparan una gran cena de diferentes platillos tradicionales. Dependiendo de cada estado, por lo general se puede encontrar pavo relleno, lomo de cerdo, romeritos, tamales, pozole y ponche, cerveza whisky y algunos cidra para la sed. A esta cena, los mexicanos invitan a sus familiares y amigos más cercanos.

 Al día siguiente, el primer día del nuevo ano, la tradición continua. Las familias regresan a las casas donde se la pasaron en la víspera o acuden a otra casa a comer la cena de ano nuevo pero recalentada. Se trata del famoso “recalentado”.

 

14 DE FEBRERO DÍA DE EL AMOR Y LA AMISTAD 

Debo confesar que siempre he sido una persona muy romántica, amo las sorpresas espontáneas y los detalles que nunca te esperas, a pesar de nuestros tiempos, soy de esas pocas mujeres que aún escriben cartas, dedica canciones y todo lo que tiene que ver con el amor me parece fabuloso.
Es por esto que te quise compartir todas estas grandiosas ideas para sorprender a tu persona especial, no importa la ocasión o el día

Pizza de amor
Si de por sí, todo el mundo ama la pizza, añádele corazones o dale esa forma única y divertida. y acompañalo con un vino tinto de tu preferencia





10 DE MAYO DÍA DE LAS MADRES

Si a nuestra madre le gusta cuidarse, un pescado al horno será algo que la hará feliz si se lo pones en la mesa y no la dejas ni pelar una patata. acompañado de un buen vino de mesa el el que elijas a tu gusto

Pescado al horno, receta facil

  • Para 2 personas:
  • 1 pescado de una pieza de unos 800 – 1000 g (*)
  • 1 calabacín mediano
  • 1 cebolla grande o 2 pequeñas
  • 2 papas medianas
  • 1/2 lima o limón
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de pan rallado
  • sal y pimienta al gusto

Preparación de Pescado al horno, receta facilísima


  1. Precalentamos el horno a 180ºC. Será lo primero que hagamos, sobre todo si nuestro horno es lento a la hora de calentarse, ya que tardaremos tan poco muy poco en hacer el resto de cosas.
  2. Cortamos el calabacín en rodajas, las colocamos sobre una fuente apta para horno y las salamos ligeramente.
  3. Pelamos y cortamos la cebolla en rodajas finas, las colocamos sobre el calabacín y salamos.
  4. Con las patatas tenemos dos opciones, podemos ponerlas crudas o dorarlas ligeramente en las 3 cucharadas de aceite. En casa las prefieren de la segunda forma así que esta vez lo hemos hecho así. Una vez doraditas las rodajas de patata las colocamos sobre la cama de cebolla y les ponemos un pelín de sal.
  5. Salpimentamos el pescado, le damos unos cortes transversales en el lomo y metemos en ellos media rodaja de lim0n. Lo colocamos sobre la cama de patatas, cebolla y calabacín, regamos con el aceite (si doramos las patatas, usaremos ese aceite) y espolvoreamos con el pan rallado.
  6. Cocinamos en el horno a 180ºC durante 20-25 minutos. El tiempo dependerá del tamaño y del tipo de pescado, por eso cuando lleve unos 20 minutos mirar cómo está, si ves que está crudo, le das 5 minutos más y vuelves a comprobar, así hasta que esté listo.



TERCER DOMINGO DE JUNIO DÍA DE EL PADRE

Para este día de el padre, la mejor manera de festejarlo, es con una rib eye a la BBQ, acompañado de cerveza la que mas le guste a tu padre y le aras un buen día en su festejo

Costillas de rib eye a la barbecue


Para 3 kilos de costillas
Ingredientes
- 3 kilos de costillas de rib eye
- 1 taza de jugo de naranja
- 1 taza de cátsup
- 2 cucharadas de azúcar moscabada
- 1 cucharada de salsa inglesa
- 1 cucharada de jugo magui
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- 1 cucharada de paprika
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 2 cucharaditas de aceite de oliva
- 1/2 taza de salsa de ostión
- 1 cucharada de vinagre blanco o de manzana
- 2 cucharadas de puré de tomate
- 1 pizca de pimienta de cayena o negra
- Salsa tabasco al gusto
- 1/2 taza de agua con una cucharadita de maicena (se disuelve muy bien)

Procedimiento

En una olla mediana, se añade el jugo de naranja con las 3 cucharadas de azúcar moscabada, y con la ayuda de un batidor de globo, se mezcla, a fuego lento, se añade la taza de cátsup, se mezcla. A continuación, los demás ingredientes, siempre mezclando. Al final, la taza de agua con la cucharadita de maicena disuelta, se mezcla muy bien (esto se hace para que espese un poco).
En un recipiente grande, se acomodan las costillas de una a una y se barnizan con abundante salsa (reservando un poco para colocar en la mesa). Se dejan marinar por 3 horas; si se desea, desde un día antes, queda mejor.
Se asan en el carbón procurando voltearlas a menudo.








15 DE SEPTIEMBRE DÍA DE EL GRITO

La celebración del “Grito de Independencia” es para México la fiesta más importante. Todos quieren tomar tequila, comer pozole o chiles en nogada, sin olvidar el atuendo que muestre el orgullo de ser mexicano.
 
 Una parte muy importante durante la fiesta ha sido y es la comida. Dentro de la culinaria nacional tenemos platillos que son indicados para estas fechas como lo es el chile en nogada, tostadas de tinga o pata, pozole y pambazos aunque puede variar según la región y economía de las personas. En el norte lo pueden celebrar con un cabrito, discada o carne asada; al centro del país con una barbacoa, tamales, un asado de bodas o mole; en las costas con un pescado a la talla, zarandeado o una langosta con frijoles; más al sur con unos panuchos, sopa de chipilín o un pan de cazón.

Durante este periodo surgieron los platillos con la denominación "a la mexicana” y tenían como ingredientes base jitomate, chile verde y la cebolla, que evocaban los colores de la bandera. Las mesas se empezaron a decorar con rebozos, las porcelanas fueron sustituidas por platos de barro y los vitroleros de aguas frescas hicieron su aparición.
Varios platillos se tiñeron de verde, blanco y rojo como lo es el pozole, arroz, salsas, ensaladas, aguas y hasta el mismo chile en nogada. 





31 DE OCTUBRE DÍA DE HALLOWEEN 


 A un gran número de personas les gusta celebrar Halloween, pues en esta fiesta dejan salir su lado más divertido y creativo; y lo podemos notar tanto en la decoración como en las bebidas y alimentos.


Ponche sangriento (para 6 raciones)

 • 1 Litro de Agua.
• 80 Gramos de Polvo de cereza (o refresco de cereza). También puedes usar otro sabor como fresa y jamaica (que sea rojo es lo que se necesita).
• 20 Gramos de Azúcar glass.
• 1 Guante de látex.
• Gusanos ácidos (opcional).
• Colorante rojo comestible.
• Colorante negro comestible.

vodka (tequila o ron)
  
Preparación:


1. Para preparar “la mano del muerto”. Llena el guante de látex (limpio) con agua purificada y colócalo en el congelador durante 3 horas, o hasta que esté hecho hielo.

2. En un recipiente de cristal hondo vierte el agua, añade el polvo de cereza (o refresco de cereza), el azúcar y mezcla bien. Te debe quedar un líquido del color de “la sangre”.

3. Introduce la mano congelada en el borde del recipiente. Añade unas gotas de colorante rojo y negro sobre la mano (como simulando la sangre).

4. Para darle un toque más terrorífico puedes agregar varios gusanos de golosina en el interior del ponche.





2 DE NOVIEMBRE DÍA DE MUERTOS

 Es la tradición familiar más representativa de la cultura de México y su celebración dura dos días. En los hogares se sirven platillos típicos, tequila y el famoso "pan de muerto", la misma comida y bebida que se les deja a los fallecidos en sus tumbas y altares

 En las casas se sirven tamales, mole, calaveras de azúcar (dentro de las cuales se coloca una cinta con el nombre del difunto al que se recuerda), dulce de calabaza, papaya, enchiladas, tacos, quesadillas u oreja de mico. Un plato bien típico de esta fecha es el "pan de muertos", un pan ceremonial hecho con distintas masas y con forma de seres humanos, muñecos o medias lunas. Todo se acompaña con bebidas alcohólicas como cerveza, tequila y mezcal.






 24 DE DICIEMBRE NOCHE BUENA 

La comida de Navidad en México es un sincretismo de culturas. En cada familia se festeja de manera distinta de acuerdo al contexto y al estado en el que se vive. Vemos árboles nevados y figuras de renos y Santa Clauses por todas partes, pero por fortuna se conservan tradiciones mexicanas como las posadas o la procesión de la rama.

 Romeritos
Estos quelites se preparan con algún mole y se acompañan con tortas de camarón seco y nopales. La receta original se hacía con tortita de ahuautle (la 
hueva del mosco que habitaba en las islas del lago de Texcoco y hoy en día es muy difícil de conseguir).

 Pavo
Esta ave es el manjar de festejos como el Día de Acción de Gracias y la Navidad en América del Norte y Europa donde se come relleno u horneado y salseado. En México le llamamos guajolote y es la estrella en bodas, cumpleaños y fiestas patronales. Debes saber que esta ave fue domesticada por los aztecas y llegó a otros continentes con la Colonialización.

 Bacalao
Este pescado que se cura en sal debe su origen a la necesidad de los vikingos por conservar comida. Pero su uso en la cocina para preparar la comida de Navidad se lo debemos a los vascos. Ellos lo guisaron con ingredientes como papas, aceite de oliva y más en otras tantas recetas como el bacalao al ajoarriero o al pil pil.

 Sidra 
En las calles de diferentes ciudades se ven camiones que venden sidra durante diciembre. Quizá tus primeros recuerdos de probar alcohol hayan sido un vaso de esta bebida de baja graduación alcohólica que se obtiene gracias a la fermentación del jugo de manzana.

BEBIDAS QUE MAS CONSUME EL MEXICANO



LAS BEBIDAS MAS CONSUMIDAS EN MÉXICO 





Aun cuando la cerveza es la mas consumida en en el territorio mexicano con el 51%
. A nivel mundial nuestro país se encuentra en el sexto lugar de consumo y en el segundo de Latinoamérica. Esto se debe a que en promedio consumimos 6.1 litros de cerveza al mes, sin contar diciembre, mes en el que consumimos cerca de 7.9 litros.

 Estas son las marcas que mayormente consume el mexicano de cerveza




Los vinos mas consumidos sin tomar en cuenta la  cerveza

A pesar de que históricamente el tequila sigue siendo la segunda bebida más consumida por los mexicanos después de la cerveza, otro brebaje extranjero está intentando desfalcar su posición, acelerando su venta de manera exponencial en los últimos 5 años. Te preguntarás entonces, si no es tequila o mezcal, ¿qué toma un mexicano? 

 El tequila tuvo una participación de 23.4%


 



 México es el segundo consumidor de tequila a nivel mundial, después de Estados Unidos, según recientes encuestas que manejó la industria taquillera. De acuerdo con la Productora de Tequila Géminis, los mexicanos consumen en promedio cada hora 100 mil palomas (tequila con refresco de toronja), mientras que los estadounidenses beben 200 mil margaritas cada hora.




 El whisky con 19.7%.

 

El whisky quiere quitarle el ‘trono’ al tequila en México, o al menos eso parecen indicar algunos números que muestran el fuerte crecimiento de esta categoría en el país.
El volumen de tequila decreció en 1.6% en el segmento mayorista durante 2017, mientras que el whisky creció 2.8% respecto al año anterior, según datos de ISCAM.
“El whisky es una categoría que está creciendo. Es la segunda más grande después del tequila, en valor. Al cierre de 2017, el tequila tuvo una participación de mercado de 26.4%, en valor, mientras que el whisky cerró el año con 20.8%”, comentó Horacio Núñez, socio director de ISCAM Consejeros Comerciales.




 bebidas coolers (bebidas preparadas)13.5%



son todas aquellas bebidas de marca que ya vienen preparadas en diferentes presentaciones con diferentes tipos de vinos y mezcladas con refrescos, agua mineral o jugos




 Vodka con 12%
Un viejo dicho ruso dicta que “sólo existen dos absolutos en la vida: los amigos y el vodka. Y en los mejores momentos usualmente están ambos”

gracias al químico Mendeleiev que, a la fecha, los destilados tienen su proporción actual básica de 40 por ciento de alcohol y 60 de agua. 
¿Por qué? Porque la intención de los rusos era crear una bebida que no se congelara fácilmente. A diferencia de los demás destilados
 el vodka es universal. No tiene denominación de origen ni un proceso estandarizado para su producción, mucho menos un ingrediente particular además del agua
 Algunos se hacen con papa, otros con granos; los más aventurados usan otros ingredientes, como la uva. 
Pero los mejores están hechos únicamente con cebada, trigo o centeno, o con una combinación de ambos. Éstos son cinco de los más celebrados mundialmente

 

  El ron con 11.6%


  

 México ocupa el quinto lugar en producción de caña de azúcar, lo que significa una gran ventaja para la producción de grandes rones. Los maestros destiladores y los desarrolladores en México aprovechan la gran producción de caña de azúcar en estados como Veracruz, San Luis Potosí, Chiapas y Oaxaca, entre otros, para crear obras maestras y bebidas que dejan en alto el nombre de México como productor, estos son algunos ellos.



 brandy 10%




 Durante el segundo viaje de Cristóbal Colón, la corona española le exigió llevar vides y olivos a la Nueva España. En 1521 se plantaron viñedos y se comenzó a producir vino. En 1525, Cortés ordenó que cualquier español que tuviera indios en encomienda plantara 10 vides por indio. Debido a esto, proliferó el cultivo de la vid y la producción de vino.


 Vino con 9.8%


 México es un país relativamente “chico” en cuanto al consumo de vino, ya que nuestro consumo anual per cápita se encuentra cercano a los 750 ml, mientras que otros países como el Vaticano, se consume cerca de los 60 litros por persona; y en países como Argentina, España, Francia o Italia, el consumo oscila entre los 20 a 45 litros per cápita. Aun así el consumo total de botellas de vino en México está cerca de las 130 millones de botellas de 750 ml. El consumidor mexicano prefiere los “vinos tranquilos” (vino tinto, blanco y rosado) y en un segundo lugar los vinos espumosos. El vino tinto es definitivamente el preferido de los mexicanos ya que 64% del consumo total del “vino tranquilo” es vino tinto.






 Gustos de los mexicanos según su región